top of page
tlacomio.jpg

EL VERDADERO TLACOTALPAN

20210621_203949(1) (1).jpg
  • Facebook
  • Twitter

Por Jacqueline León

La esperada Fiesta de la Virgen de la Candelaria, en Tlacotalpan, Veracruz, quedó confirmada en su edición 2022. Su fecha principal, el 2 de febrero, pese a que los eventos culturales empiezan desde el 27 de enero para concluir el día 9 del siguiente mes.

Aunque dicha zona está en semáforo verde, el Covid-19, continúa presente, al igual que en todo el país, con sus diversas variantes como el Ómicron. Ahí, el proceso pandémico tiene una gran desventaja: la carencia de instituciones sanitarias fuertes.

Tlacotalpan, no puede ocultar su muerte lenta, agonizante y más aún, si miramos hacia la vertiente económica ¿Ustedes pueden imaginar que una zona considerada Patrimonio Mundial de la Humanidad, desde 1998, por la UNESCO, vea en las conmemoraciones de la Virgen de la Candelaria, su esperanza más fuerte para  tratar de subsistir en los próximos meses?

 

¿Conciben que para llegar a Tlacotalpan, Veracruz, la empresa ADO haya eliminado de sus corridas, la que corresponde de la Central de Autobuses Tapo a ese maravilloso destino turístico? Fue el 18 de enero cuando a través del twitter @AytoTlacotalpan, el municipio anunció "diversas corridas para satisfacer necesidades de transportación"; pero de acuerdo con información inicial, no estaban habilitadas las salidas desde CDMX hacia el lugar, solo el regreso. La opción era de la TAPO al Puerto de Alvarado, y de ahí, abordar el TRV.  Hasta el día 26, se confirmó que habría viajes directos pero sólo del 27 de enero al 1 de febrero.   

Increíble es que por diversos intereses, ¡sólo exista un cajero automático! ¡Ah!, claro, apreciamos un Banco del Bienestar, pero aún sin funcionar.

 

¿Consideran lógico que en un lugar tan pequeño, las autoridades no se preocupen por colocar una iluminación adecuada para que sus visitantes, habitantes y comerciantes, puedan caminar sin riesgos, por sus calles?

 

Imaginen como turismo, cómo nos sentimos cuando llegamos por la noche a la Perla del Papaloapan. No pudimos ver con claridad la belleza arquitectónica ante la falta de un alumbrado público potente, que mezclado con su distribución inequitativa, y claro olvido hacia las familias de bajos recursos, exhiben, una vez más, que aunque vivan en la calle Libertad, ni ese nombre, les sirve para garantizar sus derechos básicos de salubridad, cuidado de áreas verdes, iluminación  y seguridad. Para las autoridades tlacotalpeñas, sólo sus calles céntricas son las que importan.

 

Ante esta debilidad en el alumbrado público, los comercios en su mayoría cierran a las 8 de la noche. En ese andar por redescubrir a Tlacotalpan, nos encontramos en dos ocasiones con escenas no muy gratas. La vía pública utilizada como rastro. Minutos traumáticos para los niños. Sí, en la calle Bernardino Aguirre fuimos testigos del momento en que cerdos eran sacrificados para su venta. También algunos vecinos reportan mal olor por la falta de limpieza en patios de quienes se dedican a su cría. Exhortamos a las autoridades sanitarias que hagan un recorrido por el lugar, porque en tiempos de pandemia, ese tipo de prácticas aumentan riesgos.

 

Entre esas mismas calles Bernardino Aguirre y Libertad, existen charcos verdes que son permanentes todo el año y que además de revelar fuga de agua o drenaje inadecuado, dan un pésimo aspecto y son fuente para la formación de plaga de mosquitos o contagios por dengue. También se debe exhortar a la población a mantener limpio el exterior de sus casas eliminando fierros viejos y materiales de desecho que demeritan la vista del territorio.

 

Si en verdad, quieren tener éxito en la Fiesta de la Candelaria 2022, tomen en cuenta estos factores, porque sería una lástima que las tradiciones y el esfuerzo de mujeres y hombres dedicados a la gastronomía y la cultura de Tlacotalpan en todas sus formas de expresión, sean presa de malas administraciones y se pierda la verdadera oportunidad de restacar a una tierra que aún tiene mucho que compartir a través de la alegría de su gente, en su mayoría, víctimas de falsas promesas. La casa del exgobernador Javier Duarte, ahora convertida en museo, uno de los ejemplos.

 

Ing. Luis Medina Aguirre, presidente municipal; la gente espera de usted verdaderos resultados. Como visitantes y turismo internacional, seremos los voceros de sus acciones, así que manos a la obra por Tlacotalpan. Que las televisoras y casas productoras no sigan sacando provecho del lugar sin dar nada a cambio, sólo circo.

 

Los videos promocionales desde luego ayudan a captar nuestra atención, pero cuando llegamos al territorio, que el mismo Agustín Lara afirmó ser su cuna de nacimiento, la realidad es otra y no es muy grata cuando nos tomamos el tiempo de recorrerlo a profundidad y encontrar rostros de hambre y desesperanza en gente que lo dio todo por su Tlacotalpan.   Los mismos pobladores afirman que después de las festividades religiosas, todo se convierte en un pueblo fantasma y sin oportunidades.   

 

Tlacotalpan, esta pagando caro ser Patrimonio Mundial de la Humanidad, porque es mínimo su desarrollo y las vialidades para llegar son afectadas por camiones cañeros y por si fuera poco, también carecen de alumbrado; razón de peso que impide captar más turismo en cualquier época del año.  

 

Espero que nuestro retorno sea más grato. Que la sonrisa de sus habitantes quede permanente, y la mirada  de cada una de sus familias brille como el amanecer tan maravilloso que se aprecia desde el Río Papaloapan.

 

¡TLACOTALPAN, NO PIERDAS TU LUZ!

candelaria.jpg
TLACOTALPAN, TE QUEREMOS VER... PERO NO ASÍ
tlaco20
tlaco23
tlaco21
tlaco15
tlaco12
tlaco11
tlaco10
tlaco26
tlaco25
tlaco24
tlaco6
tlaco5
tlaco3
tlaco1
tlaco23
tlaco31
tlaco28
CANDELARIA 2022.jpg
MOVILITY.jpg

© Se prohíbe el uso total o parcial de contenidos de Contextus México. Recomendaciones sin fines de lucro.

© 2023 by Coach.Corp. Proudly created with Wix.com

bottom of page