CONTEXTUS MÉXICO
©
Por un mundo mejor y más comunicado
Por Jacqueline León
Puedo citar infinidad de cargos directivos, hazañas, fracasos, incluso momentos traumáticos de diversas mujeres, que tanto en México como en el mundo, se enfrentan al laberinto de redescubrir escenarios para alcanzar el éxito, pero no es el caso. El éxito es efímero, pero sí creo en el espíritu, en la fuerza, en el poder de decisión para hacer que los engranes de una gran maquinaria funcionen en pro de una mejor sociedad. Mujeres sí, explorando el universo, tenemos el caso reciente de la joven mexicana Katya Echazarreta @katvoltage, pero también niñas y jóvenes que ambicionan tener garantizados sus derechos a la educación y a la salud, a modo de poder concretar acciones que las hagan libres, líderes libres, sin miedos, sin gobiernos y leyes absurdas que las condenen a la mediocridad.
Empezar desde abajo, siempre es necesario, porque sensibiliza. Esto brindará la capacidad de crear equipos de trabajo sólidos, y en consecuencia, garantizar productividad en todos los escenarios en los que te desempeñes por más pequeños que parezcan. Vive tu cambio sin prisas, como si dibujaras, borra y vuelve a empezar. No es de sabios desesperarse. No es de mujeres perder su luz.
La mujer en el contexto internacional, en la industria, en el sector financiero, la tecnología, la ciencia, en los deportes, en la era espacial. Foro Forbes Mujeres más Poderosas de México en su décimo aniversario. Grado de liderazgo y creatividad de alto impacto que apuntala el emprendimiento y la alta dirección.
¿Cuáles son los retos? Garantizar sus derechos a la educación, la salud, salarios competitivos, pero sobre todo, calidad de vida y más aún ante guerras económicas, y un periodo de pandemia que mantienen en prueba constante a las empresas, sus equipos de trabajo y a la propia tecnología, con el cambio climático.
Foro Forbes Mujeres más Poderosas de México, encuentro que reconoce a las mujeres que han dado grandes pasos en el uso de sus voces, sus recursos o sus figuras públicas para crear un cambio duradero y significativo para México.
2,400 millones de mujeres no tienen los mismos derechos económicos que los hombres revela el Banco Mundial. En el caso de nuestro país, las mujeres representan el 52% de la población, es decir, 66.2 millones. Los hombres 61.6 millones, es así como pese a todo, persiste la desigualdad de condiciones, pero no la fuerza interior presente en muchas mujeres que están moviendo al universo hoy.
El Foro Forbes Mujeres más Poderosas de México contó con la participación de la primer mujer mexicana en llegar al espacio Katya Echazarreta @katvoltage. En la preparatoria se burlaban de su gran sueño por ingresar a la NASA.
Contextus México te invita a revivir este encuentro.
Angela Gómez Aiza, presidenta de SAP México en el Foro Forbes Mujeres Poderosas 2022. Destaca la presencia de la mujer en la tecnología y la ciencia.