top of page

Acerca de

DIALOGO.png

PROCESO DE NEGOCIACIÓN Y DIÁLOGO DE VENEZUELA

Por Jacqueline León

La Ciudad de México fue testigo de la firma de un Memorando de Entendimiento para dar inicio formal al proceso de diálogo y negociación entre el gobierno de Venezuela y la oposición. El propósito es avanzar en la crisis política, económica y social que enfrenta el país sudamericano.

Estas fueron algunas de las palabras de los presentes en el proceso de negociación y diálogo:

Marcelo Ebrard, canciller de México, testigo de honor de la firma del Memorando de Entendimiento:

 

“Nuestro país será como siempre un anfitrión respetuoso, solidario y siempre dispuesto a cooperar para que el dialogo sea un éxito”.

 

Gerardo Blyde, jefe de la Plataforma Unitaria de Venezuela:

 "Hoy estamos comenzando la segunda etapa de un proceso de negociación que sabemos será complejo, que seguramente tendrá momentos muy difíciles".

 

“Nuestra Venezuela está mal, nuestro pueblo sufre la peor crisis de su historia contemporánea. Nuestra patria tiene muy poco que ofrecer para el desarrollo de cada ciudadano”.

 

Jorge Rodríguez, jefe de la delegación del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela:

"Hoy a la oposición les digo, trabajemos arduamente y que nada nos haga retroceder".

 

“Cuidemos nuestra inteligencia para conseguir puntos de confluencia más allá de las diferencias. Las presiones no funcionan con nosotros, no a las amenazas, el respeto a la Constitución es la oportunidad de oro para lo que queremos”.

También hizo referencia a Simón Bolívar y a Benito Juárez:

 “Que la paz sea nuestro norte y el respeto al derecho ajeno nuestro principio”.

Dağ Nylander, del equipo facilitador de Noruega: 

 

“Que las partes entren en este proceso con una actitud seria y constructiva... que no dejen piedra sin remover en la búsqueda de una solución incluyente y sostenible para el país".

 

“El resultado exitoso de las negociaciones dependerá del compromiso absoluto, incondicional y voluntad de los propios actores políticos. Nadie más resolverá la situación por ustedes”.

Memorando de Entendimiento

Lo más destacado:

 

*Comprometidos con el fortalecimiento de una democracia inclusiva y una cultura de tolerancia, de convivencia política.

*Convencidos de promover una cultura de respeto a los derechos humanos y de investigar y sancionar su violación.

*Dispuestos a acordar las condiciones necesarias para que se lleven a cabo los procesos electorales consagrados en la Constitución con todas las garantías.

*Entendiendo la necesidad de que sean levantadas las sanciones contra el Estado venezolano, reivindicando como derechos irrenunciables de la nación: la independencia, la libertad, la soberanía, la inmunidad, la integridad territorial y la autodeterminación nacional.

*Rechazando cualquier forma de violencia política en contra de Venezuela, su Estado y sus instituciones.

 

Agenda de Proceso de Diálogo de Venezuela

1.- Derechos políticos para todos.

2.- Garantías electorales. Cronograma electoral para elecciones observables.

3.- Levantamiento de las sanciones. Restauración de derecho a activos. 

4.- Respeto al Estado constitucional de derecho.

5.- Convivencia política y social. Renuncia a la violencia. Reparación de las víctimas de la violencia.

6.- Protección de la economía nacional y medidas de protección social al pueblo venezolano.

7.-  Garantías de implementación, seguimiento y verificación de lo acordado.

EBRARD_edited.jpg
NORUEGA2.png
jorge rodriguez.png
GERARDO BLAY.png
Gerardo Blyde
Jorge Rodríguez
Dağ Nylander
 
Marcelo Ebrad
20210621_203949(1) (1).jpg

Let’s Work Together

  • Facebook
  • Twitter

Let’s Work Together

  • Facebook
  • Twitter

Let’s Work Together

  • Facebook
  • Twitter

Let’s Work Together

  • Facebook
  • Twitter

© Se prohíbe el uso total o parcial de contenidos de Contextus México. Recomendaciones sin fines de lucro.

© 2023 by Coach.Corp. Proudly created with Wix.com

bottom of page